Residencia para personas con dependencia – Sant Jordi

Via Augusta, 269-276
Barcelona – Barcelona

Reforma integral del Centro Cardiovascular Sant Jordi para transformarlo en un centro residencial de 32 MIC (Módulo Independiente de Convivencia) para personas con dependencia.

La filosofía de éste proyecto se basa en dar la posibilidad a personas con dependencias físicas de vivir de forma independiente y autónoma. Las necesidades de tratamientos, consultas médicas, servicios de acompañamiento, servicio de dietas y de limpieza quedan resueltos con las instalaciones del centro.

El centro dispone en planta baja de gimnasio, piscina terapéutica (incluyendo tratamiento de cromoterapia), enfermería y consultorios. En planta piso se distribuye la recepción, cafetería y restaurante con terraza. A partir de planta primera se ubican los Módulos Independientes y en cada planta hay una sala de lavandería.

La actuación en el edificio existente ha sido muy profunda, dividiendo el proceso de la obra en 3 grandes fases:

  • Instalaciones para dotar al edificio de unos servicios centralizados, inteligentes, autogestionados y particularizados, todo ello sometido a las especificidades de un centro terapéutico-asistencial. Por ejemplo se ha combinado las comodidades habituales de un edificio plurifamiliar con los complementos de motorización de puertas con el sistema PORTEO de Dorma, instalación de guías de transferencia cama-baño, gestión de consumos individualizados por cada uno de los MICS a través de pasarelas domotizadas y programadas a través de protocolos SAUTER, piscina terapéutica, generación común de calor, etc. Todo ello ha permitido una eficiencia energética elevadísima y un control y repercusión posterior de los costes bien definida.
  • Trabajos de acabados dónde se ha tenido muy presente que el uso final de la edificación es similar al residencial, huyendo en todo momento de la estética hospitalaria aunque sin menoscabar las propiedades sanitarias y asistenciales. La fachada tiene un revestimiento de fachada ventilada. La piel visible es de placa maciza de HPL de 13mm de grosor.
  • Trabajos de recimentación parcial a base de micropilotaje y ampliación de cimentaciones superficiales. Trabajos de refuerzo de los forjados existentes, mediante perfilería metálica, chapas de compresión con conectores…

Cliente: Llars de l’amistat de Cheshire

Arquitecto: Jordi Roig y Eduard Gascón (TAC-TALLER DE ARQUITECTOS COLABORADORES, S.L.)

Aparejador: Vicenç Galiana

Ubicación: Via Augusta, 269-276
Barcelona – Barcelona

Año: 2012

Luis Pares
Información básica sobre cookies

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: LUIS PARÉS S.L.

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales.

Puedes aceptar todas estas cookies pulsando el botón ACEPTAR o configurarlas o rechazar su uso clicando en el apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES.

Si quieres más información, consulta la POLÍTICA DE COOKIES de nuestra página web.